Mostrando Resultados para la etiqueta: Rubén Nogueiras
El Consejo Europeo de Investigación (ERC) acaba de conceder a Rubén Nogueiras, investigador del CIBEROBN en el grupo que lidera Carlos Diéguez en el CiMUS, una de las 27 ayudas a proyectos de investigación transnacionales en el seno de la Unión. "Est…
El investigador del CIBEROBN Rubén Nogueiras acaba de ser reconocido a nivel nacional como mejor ‘Talento Joven en Investigación Biomédica’ en la IV Edición de los Premios ‘Constantes y Vitales’. Lanzados por la cadena de televisión laSexta, en colab…
Investigadores del CIBEROBN, pertenecientes al Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago y a la Universidad de Santiago de Compostela (USC) han coordinado un estudio que ha descubierto un mecanismo mediante el cual algunos fármacos utilizados …
Investigadores del CIBEROBN del grupo que dirige desde Santiago de Compostela Luisa María Seoane han demostrado las propiedades terapéuticas anti-obesidad de un fármaco utilizado en el tratamiento del síndrome del intestino irritable, el linaclotide.…
El descubrimiento de un nuevo protector contra la enfermedad del hígado graso no alcohólico es el último hallazgo del grupo del CIBEROBN y del CiMUS de la Universidad de Santiago de Compostela, que dirige Rubén Nogueiras. El estudio, en el que tambié…
El investigador del CIBEROBN y del CiMUS-Universidad de Santiago de Compostela, Rubén Nogueiras, acaba de ser reconocido con uno de los galardones para personal investigador de la endocrinología más importantes del mundo, el European Journal of Endoc…
El investigador del CiMUS de la Universidad de Santiago de Compostela y del CIBEROBN, Rubén Nogueiras, acaba de ser galardonado en la tercera edición de los Premios a la Investigación Fundación Jesús Serra en la categoría básica por su proyecto 'Role…
La proteína p53 había confirmado un papel protector frente al cáncer. Ahora, una nueva investigación que hoy publica la prestigiosa revista científica Nature Communications ha descubierto que esta proteína es también la encargada de regular la produc…
El investigador del CIBEROBN y el CiMUS, Rubén Nogueiras, ha sido reconocido con el premio Jens Sandahl Christiansen 2022 de la Sociedad Europea de Endocrinología. Galardonado en la categoría de investigación básica, este premio reconoce su trayector…
Un estudio reciente ha descubierto una nueva diana implicada en el desarrollo de la enfermedad de hígado graso no alcohólico para la que, por el momento, no existe tratamiento. Se trata de la proteína ATG3, que está presente en niveles altos en el hí…
Las neuronas POMC, que regulan el apetito, juegan también un papel clave en el deterioro cognitivo asociado a la obesidad, y en los mecanismos que median este daño juega un papel clave la pregnenolona hipotalámica, una molécula neuroesteroidea deriva…
La fibrosis hepática es una enfermedad crónica que se manifiesta en fases avanzadas de hígado graso, se encuentra en la antesala de la cirrosis y para la que, por el momento, no existe tratamiento, ocupando por ello el primer puesto entre las causas …
Cuando el organismo se somete a una dieta hipercalórica, la respuesta fisiológica no es homogénea: algunos órganos o tejidos se muestran más sensibles a ese estrés metabólico. En esas condiciones, el tejido adiposo blanco de la cavidad visceral es el…
Se encontraron 13 resultado(s).