Ministerio de Ciencia e Innovación

Resultados

Mostrando Resultados para la etiqueta: PREDIMED

Comer de forma rápida se asocia a un mayor riesgo de tener niveles altos de triglicéridos

Las personas que comen de forma rápida aumentan el riesgo de presentar triglicéridos altos en sangre. Así lo ha demostrado un grupo de investigadores del CIBEROBN y de la Unidad de Nutrición Humana de la Universitat Rovira i Virgili, junto con invest…

Un grupo de moléculas predice la resistencia a la insulina y la incidencia de diabetes tipo 2

Una nueva investigación enmarcada en el estudio PREDIMED ha dado como resultado la identificación de un modelo de metabolitos -pequeñas moléculas- que mejoran notablemente su capacidad de predecir la resistencia a la insulina y también, de forma sign…

Los efectos saludables de las verduras aumentan al cocinarlas con aceite de oliva virgen extra

Cocinar las hortalizas del sofrito con aceite de oliva virgen favorece la absorción y la liberación de los compuestos bioactivos de sus ingredientes tradicionales (ajo, cebolla y tomate), según un estudio liderado por la jefa de grupo del CIBEROBN Ro…

Menos insulina gracias a la Dieta Mediterránea

La diabetes ha alcanzado en la actualidad proporciones epidémicas y afecta a más de 450 millones de personas en todo el mundo, situándose a la cabeza de los problemas más graves de salud pública. En España, una de cada 10 personas adultas sufre diabe…

El aceite de oliva virgen extra también mantiene las propiedades saludables cuando se usa para cocinar

El consumo de aceite de oliva virgen extra crudo ha demostrado tener efectos protectores para la salud, especialmente por su contenido en antioxidantes. En cambio, existen muy pocos estudios sobre si es el más adecuado para cocinar. Una investigación…

Seguir las pautas para prevención del cáncer y un estilo de vida saludable reduce casi a la mitad el riesgo de cáncer colorrectal en mayores

Resultados del estudio PREDIMED sugieren una asociación protectora entre seguir las últimas recomendaciones del organismo internacional “World Cancer Research Fund/American Institute for Cancer Research” (WCRF/AICR) y mantener un estilo de vida salud…

Identifican la “firma metabólica” de la dieta mediterránea que predice la enfermedad cardiovascular en población española y de Estados Unidos

Investigadores del CIBEROBN en la Universidad de Navarra (Miguel Ángel Martínez-González) y la Universidad Rovira i Virgili (Jordi Salas-Salvadó), en colaboración con la Universidad de Harvard y el Instituto Broad (Massachusetts Institute of Technolo…

Descubren la relación entre metabolitos en sangre con la procedencia animal o vegetal de la proteína consumida

Resultados del estudio PREDIMED (PREvención con DIeta MEDiterránea) del CIBEROBN muestran la relación entre determinados metabolitos (pequeñas moléculas) en sangre y la ingesta de proteína de la dieta. Los resultados de este estudio acaban de ser pub…

Relacionan la alteración en una molécula esencial con el desarrollo de patologías del corazón

En el contexto del estudio PREDIMED investigadores del CIBEROBN han señalado la asociación entre los niveles de diferentes moléculas relacionadas con el metabolismo de un nutriente esencial, la colina, y el riesgo de aparición, aproximadamente diez a…

Los altos niveles de triglicéridos y de colesterol remanente incrementan el riesgo de enfermedad cardiovascular en pacientes de alto riesgo

Un estudio publicado en Journal of the American College of Cardiology muestra que los altos niveles de triglicéridos (el tipo de grasa más habitual en el cuerpo), así como los de colesterol remanente (en lipoproteínas ricas en triglicéridos), increme…

La Asociación Americana del Corazón avala los 14 puntos de dieta mediterránea de PREDIMED

La Asociación Americana del Corazón (American Heart Association – AHA) ha avalado los 14 puntos de dieta mediterránea establecidos por el estudio PREDIMED (Prevención Dieta Mediterránea), coordinado desde el CIBEROBN, como herramienta de valoración y…

Ramón Estruch recibirá el premio Instituto Danone por su trayectoria científica

Ramon Estruch es uno de los investigadores españoles que mejor conoce la dieta mediterránea a nivel mundial, ya que lleva más de 30 años estudiando sus beneficios sobre la salud de las personas. El jefe de grupo del CIBEROBN es coordinador del PREDIM…

Los beneficios del aceite de oliva a largo plazo, avalados por primera vez en una investigación estadounidense

Investigadores de la Escuela de Salud Pública de Harvard, entre los que se encuentra el jefe de grupo del CIBEROBN y catedrático de Medicina Preventiva de la Facultad de Medicina de la Universidad de Navarra, Miguel Á. Martínez-González, asocian por …

“Hemos demostrado cómo la adherencia a la dieta mediterránea consigue reducir en un 30% los infartos, ictus y muertes cardiovasculares”

El Catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública y jefe de grupo de CIBEROBN Miguel Á. Martínez-González fue recibido el pasado sábado 23 de abril como Académico de Honor de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Andalucía Oriental (RAMAO). E…

Los beneficios del consumo del aceite de oliva, respaldados por la mejor evidencia científica

Una mayor ingesta de aceite de oliva conduce a un menor riesgo de enfermedad cardiovascular, diabetes y mortalidad prematura. Así lo concluye la mayor revisión sistemática realizada hasta la fecha de la evidencia epidemiológica, publicada en la revi…


Se encontraron 15 resultado(s).