Mostrando Resultados para la etiqueta: Diabetes
Científicos del CIBEROBN han descubierto que la microbiota intestinal en niños con diabetes tipo 1 es diferente a la de los niños sanos, lo que abre la puerta al desarrollo de nuevas terapias para controlar el avance de la enfermedad mediante la modi…
Inscripciones abiertas en este enlace Se acerca la Semana de la Ciencia de Madrid y desde el CIBER ya estamos trabajando, un año más, en una actividad de divulgación que acerque la investigación que se realiza desde el centro al público general. C…
Investigadores del CIBEROBN en el Instituto de Investigación Biomédica de Málaga (IBIMA) y el Hospital Universitario Virgen de la Victoria han publicado un estudio en Journal of Clinical Medicine, en el cual, tras evaluar a 114 pacientes con síndrom…
La hormona FGF21 ha emergido en los últimos años como una diana terapéutica para tratar la diabetes mellitus tipo 2 y la enfermedad del hígado graso no alcohólico, dos patologías que se inician habitualmente por la obesidad y resistencia a la insulin…
Una nueva investigación enmarcada en el estudio PREDIMED ha dado como resultado la identificación de un modelo de metabolitos -pequeñas moléculas- que mejoran notablemente su capacidad de predecir la resistencia a la insulina y también, de forma sign…
Investigadores del CIBERCV y el CIBEROBN en el Hospital Universitario Virgen de la Victoria de Málaga han evaluado los niveles de expresión del ARN mensajero (ARNm) en el tejido adiposo epicárdico de pacientes con cardiopatía isquémica, estratificand…
Investigadores del CIBEROBN, pertenecientes a la Unidad de Nutrición Humana de la Universitat Rovira i Virgili (URV), del Institut d’Investigació Sanitària Pere i Virgili (IISPV), han demostrado que las siestas de más de una hora al día se asocian co…
Un estudio de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) en colaboración con el CIBEROBN ha constatado que la dieta mediterránea reduce la necesidad de medicación en personas con diabetes de tipo 2. La diabetes ha alcanzado proporciones epidémicas, afe…
Investigadores del CIBEROBN y la Universitat Rovira i Virgili (URV), junto a investigadores de la Universidad de Toronto, han publicado en American Journal of Clinical Nutrition las evidencias científicas más recientes sobre el posible papel que jueg…
Las mujeres embarazadas de gemelos que sufren diabetes o desarrollan diabetes gestacional tienen un riesgo más alto de sufrir preeclampsia, una complicación del embarazo caracterizada por la hipertensión, que puede derivar en problemas de sangrado o …
La diabetes es una enfermedad en la que los niveles de glucosa (azúcar) en sangre están muy elevados y se asocian a un mayor riesgo de morbimortalidad y a una disminución de la calidad de vida. Para prevenir y controlar esta enfermedad se recomienda …
La proteína p53 había confirmado un papel protector frente al cáncer. Ahora, una nueva investigación que hoy publica la prestigiosa revista científica Nature Communications ha descubierto que esta proteína es también la encargada de regular la produc…
Un estudio realizado por investigadores del CIBEROBN en la Universitat Rovira i Virgili (URV) y el Instituto de Investigación Sanitaria Pere Virgili (IISPV) indica que las personas con alteraciones glicémicas como la diabetes tipo 2, mayor resistenci…
Las neuronas POMC, que regulan el apetito, juegan también un papel clave en el deterioro cognitivo asociado a la obesidad, y en los mecanismos que median este daño juega un papel clave la pregnenolona hipotalámica, una molécula neuroesteroidea deriva…
La diabetes tipo 2 afecta a uno de cada 11 personas adultas en todo el mundo y quienes la padecen tienen más probabilidades de sufrir otras patologías no transmisibles como infartos, accidentes cerebrovasculares o enfermedades renales. Se sabe que es…
La European Association for the Study of Diabetes (EASD) ha publicado una nueva guía donde aconseja al profesional de la salud en centrarse en conseguir un peso saludable de la persona con diabetes y a que ésta se adscriba a una dieta saludable a ba…
Se encontraron 16 resultado(s).